***Advirtió que, si grandes casos de corrupción quedan en la impunidad, existe responsabilidad del gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, así como el actual de Xiomara Castro.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el fiscal mencionó que el actual gobierno ha tenido el tiempo suficiente para derogar decretos, aprobar presupuesto y asignar recurso humano especializado para fortalecer la presentación de requerimientos contra personajes corruptos.
Por lo anterior, advirtió que, si grandes casos de corrupción quedan en la impunidad, existe responsabilidad del gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, así como el actual de Xiomara Castro, aunque muchos casos que él hizo público fueron motivados por presiones políticas, considerando que al final los procedimientos implementados violentaban el derecho o principios de inocencia.
“Si casos de alto impacto quedan en IMPUNIDAD, incluidos los de JOH: habría una responsabilidad del gobierno de JOH y el actual: ya qué, se ha tenido el tiempo suficiente para derogar Decretos, aprobar Presupuesto y exigir al MP la asignación de RRHH suficiente, y no se ha hecho”, dijo a través de las redes sociales.
Cabe señalar que, en las últimas horas, el vicecanciller de la República, Antonio García, comentó sobre el tema de la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), asegurando que el proceso para su llegada avanza por buen camino con el Organismo de Naciones Unidas (ONU) quien será auspiciador del mecanismo.
García reveló que entre los acuerdos más importantes es agilizar el proceso para tratar de instalar el mecanismo este mismo año, había preguntas, si en realidad la ONU tendría algún tipo de reserva en algún punto, por el contrario, el Secretario General, dijo estamos bien por su parte la Presidenta reafirmó su compromiso en que el mecanismo anticorrupción se instale.
Además, el diplomático aseguró que “los equipos técnicos de ambas partes, están trabajando en el memorándum, entonces no hay un punto de fracción que haya que resolver, no hay un pantano entre las Naciones Unidas y Honduras, vamos bastante bien, sin embargo, hay cosas en as que hay que ponerse de acuerdo, pero sobre eso no habrá problemas de ningún lado”.
“En el marco jurídico estamos de acuerdo, pero en los detalles, el comité técnico trabajará con la orden que esto tiene que hacerse lo más pronto posible”, concluyó. GO/Hondudiario