Categorías: NACIONALESPortada

Comunidades del Valle de Sula continúan sufriendo los embates de las inundaciones

***Un total de 193 de los 298 municipios de Honduras han reportado daños por las lluvias, lo que representa cerca del 65 por ciento de las alcaldías a nivel nacional.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Unas 10 comunidades se encuentran inundadas en El Negrito, Yoro, producto del desbordamiento de ríos y quebradas provocadas por las fuertes lluvias de los últimos días y pese a que el fenómeno Julia “ya es historia”.

La población de la zona se muestra preocupada ya que no pueden salir de las comunidades ante la crecida del río Ulúa que nuevamente inunda las viviendas.

Uno de los sectores más afectados es El Estero de Indio que comunica con Urraco. Asimismo, en el sector de Campo Breck y la Monterrey.

Miembros del Cuerpo de Bomberos se encuentran en el lugar para realizar las evacuaciones y algunas familias han empezado a salir de sus hogares ya que según el pronóstico de los expertos de Cenaos, las lluvias van a continuar y los niveles del agua seguirán aumentando.

Los pobladores piden nuevamente el apoyo de las autoridades gubernamentales ya que todas sus pertenencias están bajo agua, “lo poco que lograron salvar de la primera inundación hace un par de semana, hoy nuevamente se volvió a dañar”, dijo uno de los afectados.

Otras zonas bajas de los campos de la Lima, Cortes, también siguen afectadas por las aguas de los ríos Chamelecón y Ulúa que desde las inundaciones de septiembre rompieron los bordos, los cuales no han sido reparados.

Limeños evacuaron a tiempo y están en albergues, pero temen estar en la misma situación en los próximos días porque la temporada de huracanes aún no finaliza.

“Duermo con el cuerpo en la cama y un pie en el piso”, dijo una de las afectadas, luego que nuevamente la colonia La Libertad en Villanueva, Cortés, presente filtración de agua del río Ulúa.

Otras de las zonas que sigue bajo el agua y en la que urge ayuda es la comunidad Las Metálicas, en los campos bananeros de La Lima, Cortés. Sus pobladores hacen un llamado a las autoridades para que no les olviden.

Un total de 193 de los 298 municipios de Honduras han reportado daños por las lluvias, lo que representa cerca del 65 por ciento de las alcaldías a nivel nacional.

Todos los alcaldes de estas zonas están lanzando llamados de auxilio a las autoridades del gobierno central para atender la situación crítica que enfrentan.

La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Rixi Moncada, informó que para atender los desastres registrados el lunes anterior se comenzó a transferir 744.5 millones de lempiras de forma adelantada a 153 municipalidades. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

La Asociación Coral Sinfónica de Honduras realizó concierto de Música Sacra

*** Este concierto es parte de las actividades de recaudación de fondos para el viaje…

1 minuto hace

EE. UU. anunciará el 04 de mayo si extiende o cancela el TPS a Honduras

*** Los hondureños esperan enérgicamente que se renueve el TPS para poder estar tranquilos en…

19 minutos hace

Familiares de los 3 hondureños fallecidos en EEUU claman por ayuda para repatriación de cuerpos

*** Familiares de las tres víctimas fallecidas en el Estado de Oklahoma, EE.UU. claman por…

27 minutos hace

Un gran apagón deja a toda la Península Ibérica sin electricidad varias horas

*** Por el momento se desconocen los detalles que han causado el corte de suministro…

46 minutos hace

Rueda estuvo presente en el Zaragoza contra Huesca donde anotó el hondureño Kervin Arriaga

*** El propio Arriaga, conocido como el “Misil”, recibió con emoción y gratitud la presencia…

1 hora hace

La Selección U-16 de Honduras entrena arduamente de cara al Mundial Qatar 2025

*** El Profesor Jorge Romero miembro del staff técnico dando instrucciones a los jóvenes de…

1 hora hace