***Copeco a través de Cenaos sigue en constante monitoreo y análisis de posibles nuevos fenómenos lluviosos del período ciclónico del Atlántico que culmina el próximo 30 de noviembre.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Por lo anterior, Copeco pide a la población mantener las medidas de prevención y precaución sobre todo en los ejes carreteros donde podrían continuar los deslizamientos y derrumbes, asimismo, en zonas montañosas sobre todo en algunos sectores del Occidente, Sur y otros sectores del país donde se registraron fuertes precipitaciones.
En ese sentido, Copeco a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) sigue en constante monitoreo y análisis de posibles nuevos fenómenos lluviosos del período ciclónico del Atlántico que culmina el próximo 30 de noviembre.
Asimismo, con organismos de primera respuesta, cooperantes y otros, se continúa con la atención de las familias afectadas que permanecen en albergues y que no han podido retornar a sus viviendas porque aún están anegadas por aguas estancadas y lento drenaje.
Las atenciones y las entregas de ayuda humanitaria a las personas en los albergues continuarán de manera permanente, hasta que los mismos estén seguros en el seno de sus hogares. GO/Hondudiario