Categorías: Internacionales

Presidente de Perú alerta de un “complot” para acabar con su Gobierno

***El presidente aseguró que su familia ha sido víctima de los intentos de desestabilización.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de Perú, Pedro Castillo, alertó el miércoles sobre un intento de golpe de Estado que estaría impulsado por la Fiscalía de la nación a través de imputaciones que, según él, forman parte de un «complot» contra la democracia. Además, el mandatario advirtió a sus opositores que completará su mandato.

«Denuncio ante el país y la comunidad internacional esta práctica de complot. Las fuerzas políticas que sumieron al país en el más grande proceso de corrupción de la historia nacional en los años 90, son las que ahora impulsan, como en aquella época, una modalidad de un nuevo golpe de Estado en el Perú», acusó el mandatario en un mensaje a la nación en el que estuvo acompañado por su gabinete.

Su discurso, que se realizó el miércoles por la noche, generó una fuerte expectativa, ya que se dio en medio de la nueva crisis institucional que enfrenta luego de que la fiscal general, Patricia Benadides, interpusiera una denuncia constitucional en su contra ante el Congreso, órgano que ahora analizará si la acusación procede o no. El caso podría culminar con su destitución.

Con este proceso, Castillo se convirtió en el primer presidente de la historia de Perú en protagonizar una denuncia constitucional, aunque él insistió en que no hay pruebas objetivas para imputarlo.

«A la asombrosa celeridad de esta denuncia se suma la abierta exhortación que la fiscal hace al Congreso de la República al decirles en su mensaje que ella ya cumplió con su labor y ahora le toca al Congreso hacer lo suyo, poniendo en evidencia la no tan sutil concertación para el complot», afirmó.

También consideró que este es un proceso antidemocrático que quebranta el orden constitucional como resultado de la complicidad de magistrados que iniciaron una persecución política incluso antes de que asumiera.

«Mi elección como presidente de la República significó el acceso al poder de los sectores sociales provincianos y urbanos marginales por primera vez en la historia del Perú. Fue el sueño hecho realidad de las grandes mayorías nacionales, pero los sectores del dinero, los políticos tradicionales que siempre medraron de la corrupción se resisten a aceptar la voluntad popular», afirmó.

Presiones

Para Castillo, el complot en contra de su Gobierno incluye presiones a funcionarios para que realicen falsas declaraciones y lo involucren en delitos que él nunca cometió.

«Se están instrumentalizando nuevas formas de tortura psicológica con las detenciones preliminares y prisiones preventivas para conseguir acusaciones (…) a los nuevos golpistas no les importa nada, ni el pueblo, ni la familia ni la Patria», afirmó.

Con respecto a las imputaciones, reiteró que no ha cometido ningún acto de corrupción. «Todo lo contrario, mi compromiso es el de antes y el de siempre: luchar por terminar contra esta lacra que tanto daño hace al país; sin embargo, si algunos traicionaron mi confianza, que sea la justicia quienes se encarguen de ellos», expresó.

Castillo aseguró que, además de él, esta persecución la están sufriendo sus familiares, entre ellos su esposa Lilia Paredes y su cuñada Yenifer Paredes, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva.

«Han sido agredidas con el único propósito de destruirme, porque no quieren que termine mi mandato», denunció.

Sin embargo, advirtió, solo entregará el poder el 28 de julio de 2026 a quien sea electo ese año como nuevo presidente de la República en comicios democráticos. RT/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

3 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

7 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace