***Barahona indicó que los casos de dengue y malaria están aumentando debido a la temporada de lluvias que hay en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En el Hospital Escuela falleció bajo sospecha por dengue una niña menor de siete meses de edad. Las autoridades correspondientes siguen investigando la causa de su muerte.
El otro caso ocurrió en Gracias a Dios, que es la región que predomina en incidencias por malaria, sin embargo, es el primer deceso que se registra por esta afección durante este año en Honduras.
En ese sentido, Barahona indicó que los casos de dengue y malaria están aumentando debido a la temporada de lluvias que hay en el país.
“Realmente hemos notado este aumento de casos principalmente por el cambio climático, vimos cómo las lluvias llegaron temprano”, expresó.
Según cifras oficiales de la Sesal, durante este 2022 el territorio hondureño registra 20,396 casos de dengue y siete decesos.
Por otro lado, de malaria contabiliza 2,859 incidencias de los cuales el 97 por ciento se concentra en Gracias a Dios y que el porcentaje restante se da en Atlántida, Olancho, Islas de la Bahía y El Paraíso.
“En un 208 por ciento incrementaron los casos en comparación con el año 2021”, concretó Barahona. GO/Hondudiario