*** Mediante esta iniciativa, se estará alcanzando una población de más de 2,800 estudiantes en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como pobladores de las comunidades de los centros educativos participantes, quienes podrán acceder a recursos digitales y didácticos que contempla el proyecto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Conscientes de los retos que enfrentan los docentes, estudiantes y autoridades educativas en el retorno a clases y con el propósito de que la educación no se detenga, Fundación Terra y USAID a través de sus programas “Terra Te Conecta” y de “Lectores a Líderes”, permitirán a través de estos cinco centros, facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo servicios complementarios que fomentarán la lectura, práctica de valores y desarrollo de la creatividad.
Mediante esta iniciativa, se estará alcanzando una población de más de 2,800 estudiantes en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como pobladores de las comunidades de los centros educativos participantes, quienes podrán acceder a recursos digitales y didácticos que contempla el proyecto.
Fundación Terra seguirá trabajando en generar soluciones creativas con todos los que integran su cadena educativa: maestros, alumnos tutores, padres de familia y voluntarios comunitarios para que la educación no se detenga.
Fundación Terra es una organización social con amplia trayectoria en el desarrollo e implementación de programas y proyectos en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su accionar social se concentra en: Educación de Calidad, Emprendimiento, Infraestructura Social y Medioambiente a través de alianzas estratégicas locales e internacionales que aportan a la mejora de la calidad de vida y el bienestar socioeconómico de la sociedad.»
Programa de Lectores a Lideres: Desde el 2017, USAID De Lectores a Líderes en conjunto a la Secretaría de Educación, ha beneficiado a más de 375,700 niños y niñas; capacitando a más de 1000 autoridades educativas en fortalecimiento de su institucionalidad; produciendo y entregando más de 1 millón 500 mil materiales educativos en 2,500 centros educativos; capacitando a más de 13,000 docentes fortaleciendo la enseñanza de la lectoescritura. Igualmente, ha capacitado y fortalecido más de 1,800 estructuras comunitarias como asociaciones de padres de familia, comités educativos y jóvenes haciendo su trabajo educativo social, quienes suman más de 5,500 jóvenes fortaleciendo la lectura a niños y niñas. MO/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…