***Exhortó a que el gobierno se pronuncie en términos claros sobre los puntos exactos que detienen la firma del memorándum de entendimiento y cuáles serán las acciones específicas para superar el silencio en las negociaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, en una conferencia de prensa, la iniciativa privada indicó que la instalación de la CICIH fortalecería la lucha contra la corrupción y la impunidad y garantizaría la seguridad jurídica generando las condiciones económicas.
Además, exhortó a que el gobierno se pronuncie en términos claros sobre los puntos exactos que detienen la firma del memorándum de entendimiento y cuáles serán las acciones específicas para superar el silencio en las negociaciones.
“Actualmente, no se cuenta con una fecha ni con la seguridad para la instalación formal de una CICIH”, cuestiona el Cohep.
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fernando García, pidió al gobierno informar a la población sobre el estado de la negociación.
Asimismo, que será necesario que figura tendrá la CICIH para que sea independiente.
“El mensaje de la empresa privada es respaldar la instalación de la comisión, pero también que se genere esas condiciones en términos jurídicos para que pueda trabajar con la suficiente independencia y autonomía jurídica”, expresó Jeréz.
En un escrito dado a conocer en la misma conferencia de prensa, el Cohep sostuvo que, el actual Gobierno de la República como una de sus principales promesas de campaña prometió a través de su plan de gobierno “asegurar el apoyo de las Naciones Unidas para fortalecer el circuito anticorrupción y crear La Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (CICIH)”.
“Solicitamos que el Gobierno de la República agilice las acciones que sean necesarias para alcanzar acuerdos con la Organización de las Naciones Unidas a fin de instalar la CICIH y fortalecer la lucha contra la corrupción e impunidad, y así garantizar la seguridad jurídica que permita a Honduras crear condiciones económicas en favor de todos los hondureños”, añadió en el comunicado. GO/Hondudiario