Categorías: Política

PSH pide a presidente del Congreso Nacional suprimir decretos que generan impunidad

***Dijo que los 10 votos del PSH están disponibles, así como los de la bancada del partido Libre quienes tienen una posición clara respecto a las peticiones que están solicitando, incluso algunos diputados liberales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Diputada Fátima Mena

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, se refirió este jueves sobre la petición que han hecho al presidente del Legislativo, Luis Redondo en el que sugieren derogar dos decretos que, desde su perspectiva, solo generan impunidad en el país.

En ese sentido, los parlamentarios del PSH pidieron públicamente que se sometan a discusión, votación y derogación de los decretos 57-2020 y 93-2021, mismos que califican como horrendos instrumentos jurídicos que solo protege y patrocina la corrupción.

“Son pactos de impunidad, incluso los proyectos fueron presentados por el titular del Congreso, fueron dictaminados por la comisión anticorrupción, además ya se encuentran en su tercer debate y requieren de una mayoría simple”, manifestó Mena.

La también vicepresidenta del Congreso Nacional, indicó que son además peticiones de algunos operadores de justicia, así como de diferentes sectores quienes consideran necesario someter a discusión para que en el tercer y último debate la derogación de esos decretos.

Dijo que los 10 votos del PSH están disponibles, así como los de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre) quienes tienen una posición clara respecto a las peticiones que están solicitando, incluso algunos diputados liberales.

“El decreto 57-2020, es una interpretación al Código Procesal Penal que limita la potestad de secuestrar documentos del Ministerio Público. El segundo es uno de los más dañinos, el pacto de impunidad de la Semana Morazánica donde se reforma el Código Penal, leyes relacionadas al lavado de activos, donde se criminaliza la protesta, entre otras”, concluyó. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

4 horas hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

4 horas hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

10 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

11 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace