***Agregó que por ahora las conversaciones continúan y que ya la ONU remitió un nuevo memorando de entendimiento al Gobierno de Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Esto luego que la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortensia Zelaya Castro, presentó dicha iniciativa de reforma, encaminado a otorgarle a una eventual CICIH, facultades para investigar corrupción de forma independiente.
En ese sentido, Shackelford en declaraciones al noticiero TN5 Estelar, manifestó que “no es una condicionante y sigo repitiendo el mensaje que, hay muchas personas que están comentando sobre condicionante. No hay condicionante en este momento”.
Seguidamente, agregó que por ahora las conversaciones continúan y que ya la ONU remitió un nuevo memorando de entendimiento al Gobierno de Honduras.
“Siempre va con el principio de independencia, neutralidad y asegurar que sea una comisión que tenga una base jurídica y una oportunidad de hacer un trabajo importante”, precisó.
“Ninguna comisión viene sin que el país, en particular el Gobierno pueda revisar una lista de potenciales candidatos, pero no el rol de nominarlos”, puntualizó.
Ahora el Gobierno deberá analizar el nuevo memorando remitido por las Naciones Unidas y hacer sus observaciones, para luego pasar a una siguiente etapa del proceso.
Cabe señalar que, la mandataria hondureña, Xiomara Castro, sostuvo el pasado 21 de septiembre una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, donde acordaron acelerar el proceso de la instalación de la CICIH, una de sus principales promesas de campaña antes de ganar las elecciones del 2021, que la llevaron al poder. GO/Hondudiario