Categorías: NACIONALESPortada

IHTT advierte que denunciará ante el MP a transportistas que aumenten valor del pasaje

***El titular del IHTT expuso que, por la absorción del aumento al pasaje, el Estado pagará en el presente años 300 millones de lempiras al rubro transporte. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El comisionado presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, advirtió que, los transportistas que aumenten el precio del pasaje serán denunciados ante el Ministerio Público (MP).

En ese sentido, el funcionario aseveró que no hay autorización para un incremento que afecte a los usuarios, tal y como lo anunciaron, que, a partir del lunes, la población pagará tres lempiras en el transporte urbano.

Además, Barahona aseguró que los concesionario y empresas con unidades tienen al día su pago correspondiente al subsidio dado por el Gobierno para evitar precisamente que la población pague más.

“El lunes tendremos listos operativos con la Secretaría de Seguridad y con más de 200 empleados del IHTT para asegurar que los consumidores no van a ser castigados económicamente por decisiones unilaterales e ilegales de un pequeño grupo de líderes del transporte”, precisó Barahona.

Según el comisionado, este sector que ejerce presión lo hace para que se le brinde subsidio a las unidades que no han estado operando y que por ende no son meritorias del beneficio.

“Hay algunos que pretenden que se les paguen por aquellas unidades que han estado estacionadas. Eso no va a pasar, sería ilegal, no nos vamos a prestar a eso y si ellos deciden unilateralmente el lunes cobrar un valor adicional al pasaje serán sancionados y acusados ante el MP”, expresó.

Dirigentes de transporte anunciaron que aumentarán tres lempiras al pasaje a partir de lunes por incumplimiento del Gobierno en pago de subsidio.

El titular del IHTT expuso que, por la absorción del aumento al pasaje, el Estado pagará en el presente años 300 millones de lempiras al rubro transporte. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Más de 2.700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024, según un informe

*** Del total de agresiones, el 82 por ciento fueron colectivas, incluyendo desalojos forzados, ataques…

4 minutos hace

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

28 minutos hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

28 minutos hace

Senasa reporta 1,338 casos de gusano barrenador en animales

*** La jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Reina Velásquez, declaró…

51 minutos hace

SIP: “Finalización del Gobierno de Xiomara de Zelaya genera un ambiente hostil para la prensa”

*** La Sociedad Interamericana de Prensa, denunció un comportamiento hostil en contra de la prensa…

1 hora hace

Apagón ibérico: el mayor en la historia de la UE por número de afectados

*** La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.…

1 hora hace