***El mandatario estadounidense dijo que pretende exponer al presidente chino las «líneas rojas» de Washington y sus intereses.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Los mandatarios discutirán los esfuerzos para mantener y profundizar las líneas de comunicación entre Washington y Pekín, gestionar de manera responsable la competencia y trabajar conjuntamente sobre los desafíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional. Además, discutirán una variedad de temas regionales y globales.
Esta será la primera reunión personal con Xi desde que Biden llegó a la Casa Blanca hace dos años. Un alto funcionario del Gobierno estadounidense, citado por la prensa local, comentó que se espera que los presidentes mantengan una «conversación profunda y sustantiva» con el propósito de «comprender las prioridades e intenciones de cada uno».
Taiwán y Ucrania
Este miércoles, Biden comentó que pretende exponer a su homólogo chino las «líneas rojas» de Washington y sus intereses, y comprender cuáles son los intereses nacionales críticos de Pekín, para «determinar si [los intereses] entran en conflicto o no».
Además, se espera que en la reunión el mandatario estadounidense plantee sus preocupaciones sobre la relación de Xi Jinping con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y la operación militar especial en Ucrania. También afirmó que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, transmitió al director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista, Yang Jiechi, las preocupaciones de EE.UU. acerca de que Pekín pueda intentar ayudar a Moscú a mitigar las sanciones occidentales y las «posibles implicaciones y consecuencias» para el gigante asiático.