Categorías: Internacionales

Autoridades mexicanas disuelven dos caravanas y detienen a 300 migrantes

***Estas caravanas de migrantes ingresaron a través del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, y llegaron a Tapachula para armar grupos y salir caminando hacia EEUU. Aunque algunos migrantes se entregaron de forma voluntaria, otros lanzaron piedras y agredieron a agentes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional desintegraron este viernes dos caravanas de migrantes que buscaban llegar a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, lo que dejó como saldo más de 300 extranjeros detenidos y varios agentes migratorios heridos.

Las fuerzas federales realizaron la primera operación a poco más de una milla (unos 2 kilómetros) de la aduana de Cerro Gordo en Huixtla, cerca de la frontera de México con Guatemala, donde algunos optaron por entregarse de manera voluntaria y hubo un total de 120 detenidos.

Otros migrantes lanzaron piedras y agredieron a dos agentes.

Posteriormente un segundo operativo por parte del INM y de la Guardia Nacional en el parque de Pijijiapan, localidad que está a la mitad de la frontera del estado de Chiapas con Guatemala y del límite con Oaxaca, terminó con 180 migrantes detenidos.

En este punto, los migrantes se enfrentaron con piedras y palos a los agentes del INM y destruyeron un vehículo, lo que dejó tres agentes heridos.

Estas caravanas de migrantes ingresaron a través del río Suchiate, que divide a México y Guatemala, y llegaron a Tapachula para armar grupos y salir caminando hacia Estados Unidos.

Desesperación y flujo migratorio récord

La desesperación de los migrantes de Venezuela ha crecido tras el anuncio hace un mes de Estados Unidos, que ahora deporta de manera inmediata a los migrantes de ese país que llegan por tierra por la expansión del Título 42.

Sin embargo, en los últimos días ha escalado la confrontación de migrantes venezolanos, colombianos, haitianos, peruanos y africanos con las autoridades mexicanas. Tan solo en los últimos dos meses se reportan 15 agentes del INM heridos.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.7 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos. Univisión/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

1 hora hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

2 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

24 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace