***Un abogado del expresidente alega que «la separación de poderes prohíbe al Congreso obligar a un presidente a testificar». La demanda es presentada en un momento en que se espera que Trump anuncie su tercera campaña presidencial en los próximos días.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Los precedentes y las prácticas que datan de mucho tiempo establecen que la separación de poderes prohíbe al Congreso obligar a un presidente a testificar ante él”, alegó el abogado de Trump, David A. Warrington, en un comunicado.
El abogado aseguró que Trump que se había “comprometido con el comité en un esfuerzo de buena fe para resolver sus preocupaciones en armonía con las facultades del Poder Ejecutivo y la separación de poderes”.
Sin embargo, argumentó que la comisión “insiste en seguir un camino (de matiz) político”, dejando a Trump “sin más alternativa” que involucrar al Poder Judicial.
Los congresistas dijeron que Trump tenía que testificar, ya sea presencialmente en el Capitolio o por videoconferencia, antes del 14 de noviembre y durante varios días, en caso de ser necesario.
El comité también solicitó documentos, entre ellos las conversaciones personales de Trump y algunos miembros del Congreso, y también sus comunicaciones con grupos extremistas.
La demanda de Trump es presentada en un momento en que se espera que el expresidente anuncie su tercera campaña presidencial en los próximos días. Telemundo/Hondudiario