***Cabecillas coordinadores de estructuras crimínales, gatilleros, vendedores de droga y extorsionadores hoy guardan prisión producto de estas operaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Se ha potenciado la operatividad en todo el país, identificando cuáles los barrios y colonias que están presentando mayor incidencia delictiva y en esos lugares se desarrollan con mayor presencia las labores de inteligencia e investigación.
El objetivo es ubicar y capturar a todo aquel miembro de estructuras crimínales que esté detrás de la comisión de cualquier ilícito con el cual atente en contra de la vida y la tranquilidad de la población en general.
Autoridades de la Dipampco han dado a conocer que se han conjuntado esfuerzos entre todas las unidades preventivas, de inteligencia e investigación de la Policía Nacional con la finalidad de obtener resultados más contundentes en pro de la seguridad del país.
Los investigadores han revelado que de este número de capturas registradas hasta la fecha el mayor porcentaje de ellas pertenece a miembros activos de maras y pandillas que cometen el ilícito de extorsión y que venían atentando en contra de comerciantes y transportistas.
A estos individuos se les ha logrado decomisar una cantidad de armas bastante significativa, con las cuales ejercían sus amenazas en contra de víctimas y las mismas podrían estar relacionadas a hechos violentos que se han registrado durante este año.
Las autoridades han explicado que también se han doblado esfuerzos para atacar de frente a las estructuras criminales que están detrás del trasiego, distribución y comercialización de alucinógenos.
En operaciones efectuadas durante los últimos seis meses la Dipampco ya reporta el decomiso de más de dos toneladas de drogas y las cuales tenían como destino, barrios y colonias de las principales ciudades.
El lograr sacar de circulación las armas de fuego y reducir el tráfico de drogas en el país, se suma a los esfuerzos emprendidos por la Dipampco para reducir los homicidios, tomando en cuenta que las estructuras de sicariato y venta de drogas son los dos detonantes más fuertes sobre los hechos violentos.
Autoridades han manifestado que en el cierre de este año las operaciones serán más progresivas y estratégicas, focalizando todos los recursos en materia de inteligencia e investigación para dar respuesta en zonas que vienen presentando alta incidencia delictiva.
Seguirá siendo un reto operativo el poder llevar a la orden de los tribunales de justicia a cabecillas, gatilleros, extorsionadores y vendedores de drogas de estas organizaciones crimínales, por ello las acciones cada vez serán más fuertes por parte de la Dipampco.
Es oportuno destacar también la labor que han venido efectuando los fiscales del Ministerio Público asignados a FESCCO y la Unidad de Microtráfico como también los jueces del Circuito en Materia de Extorsión quienes al conjuntar esfuerzos se logra una verdadera aplicación de la ley contra estos individuos. GO/Hondudiario