*** El empresario opinó que “todavía falta mucho por hacer”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, señaló que es necesario encontrar acuerdos en la renegociación de contratos de energía, pero hablar de revisar otros contratos es coaccionar al sector privado.
“Es lo correcto, buscar acuerdos, consensos con todos, no es el problema principal de la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica), pero si es una parte importante y tenemos que buscar verdaderas soluciones que sean sostenibles y que puedan cumplirse los contratos de ambas partes tanto del Gobierno como del sector privado”, declaró.
El empresario opinó que “todavía falta mucho por hacer y tienen que hacerlo, tenemos que buscar el consenso, tenemos que poner la buena voluntad, tanto del sector privado como del sector gobierno”.
No obstante, comentó que la parte de coacción se da con la intención de la Procuraduría General de la República (PGR) de querer investigar contratos de energía y de la ENEE.
“Todos esos contratos han estado en operación y en vigencia por muchísimos años, no fueron contratos individuales que se aprobaron para X o Y persona, fueron de acuerdo a la Ley, no deberían estar buscando eso para coaccionar al empresario y no estar satanizando al sector privado eso ya debe parar”, arguyó.
Finalmente, apuntó que el más del 50 por ciento del déficit de Honduras es por la ENEE, y “eso hay que resolverlo, ahí está el problema general de nuestro país”. OB/Hondudiario