*** Barahona planteó que el índice no rompe con la evolución del estancamiento económico.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista Martín Barahona consideró que el crecimiento económico del 3.5 por ciento esperado por el Gobierno para el presente año, es “insuficiente” para generar desarrollo en el país.
Barahona planteó que la tasa del 3.5 por ciento no rompe con la evolución del estancamiento económico que Honduras tiene desde el 2009, hasta la fecha.
En resumen, sería una tasa de crecimiento muy pequeña en comparación a la capacidad productiva o a las necesidades de Honduras en cuanto a su Producto Interno Bruto (PIB).
Con tan poco crecimiento, es importante reflexionar en la necesidad de hacer cambios sustanciales en las políticas económicas, o, en el modelo que ha venido dándose en el sector público del país, indicó Barahona.
Para otros economistas, el crecimiento económico del país centroamericano es insuficiente para mejorar las condiciones de vida de la población hondureña.
Las autoridades hondureñas deben dar un vistazo en la materia, a fin de lograr un país competitivo en relación a otros de la región.
El Banco Central de Honduras (BCH) prevé un crecimiento económico de un 3.5 y 4.5 por ciento para este año. OB/Hondudiario