Aprobada la Ley del Programa Nacional de Intervención a Caminos Productivos

***Esta ley permitirá destinarle 2 millones de lempiras a cada una de las 298 municipalidades para atender y darles mantenimiento a sus carreteras principales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Una importante ley fue aprobada la noche de este martes en la sesión del pleno del Congreso Nacional, la cual alberga al Programa Nacional de Intervención a Caminos Productivos, misma que permitirá un importante desembolso a las 298 municipalidades para que sea utilizado en la reparación y construcción de tramos carreteros, huellas y cajas puentes.

Cada municipalidad recibirá 2 millones de lempiras, es decir, aproximadamente 600 millones de lempiras en total.

El programa busca el fortalecimiento de la red vial productiva, incorporando políticas de mitigación, que permitan que los sectores productivos puedan continuar con sus procesos de producción y distribución durante todo el año. Atendiendo la formulación, construcción y atención inmediata de la infraestructura de zonas focalizadas, promoviendo el fortalecimiento humano, desarrollo de la economía local, generación de trabajo, continuidad de los servicios, entre otros.

Gracias a este Programa, y con los recursos desembolsados, las alcaldías podrán adquirir maquinaria, vehículos e indumentaria necesaria para la construcción, rehabilitación, reparación, mantenimiento, monitoreo y supervisión de la red vial del país.

De igual manera podrán crear alianzas estratégicas, con instituciones Gubernamentales, No Gubernamentales Nacionales y Organismos Internacionales, que considere pertinentes para el mejor desarrollo del programa.

El Programa Nacional de Intervención a Caminos Productivos estará adscrito a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT).

Esta ley es parte del Acuerdo Bicentenario que va de la mano con el Plan de Gobierno para Refundar Honduras propone mejorar la calidad de la infraestructura y red vial nacional al implementar un Plan Nacional de Carreteras y Caminos.

rhondudiario

Entradas recientes

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

21 minutos hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

21 minutos hace

Senasa reporta 1,338 casos de gusano barrenador en animales

*** La jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Reina Velásquez, declaró…

44 minutos hace

SIP: “Finalización del Gobierno de Xiomara de Zelaya genera un ambiente hostil para la prensa”

*** La Sociedad Interamericana de Prensa, denunció un comportamiento hostil en contra de la prensa…

1 hora hace

Apagón ibérico: el mayor en la historia de la UE por número de afectados

*** La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.…

1 hora hace

Johel Zelaya se contradice al decir que un fiscal no obedece al Gobierno de turno “están engañados”

*** El fiscal general subrayó que no le interesa ningún partido político, solo implementar la…

1 hora hace