***El parlamentario del departamento de Valle señaló que en la Tasa de Seguridad existía una administración compartida con varios sectores y no solo por el Gobierno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, dijo que, “satanizar todo lo que se ejecutó con la Tasa de Seguridad, me parece un poco grosero”, esto ante lo denunciado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de que al menos 16 mil millones de lempiras fueron utilizados, por ejemplo, en compra de boletos aéreos, entradas a conciertos y otros lujos y derroches.
Zambrano recordó que la Tasa de Seguridad fue consensuada con el sector privado, la sociedad civil y con las diferentes organizaciones que luchan contra la delincuencia en el año 2012, y no fue algo inventado de la noche a la mañana.
Asimismo, el parlamentario del departamento de Valle señaló que en la Tasa de Seguridad existía una administración compartida con varios sectores y no solo por el Gobierno.
“La Tasa de Seguridad tuvo resultados positivos y se implementaron políticas públicas de apoyo a los operadores de justicia que dieron resultados, y no como hoy que estamos a un año de Gobierno y se ha olvidado de la seguridad y ha abandonado al pueblo que está pagando por falta de acción, compromiso y planificación”, cuestionó Zambrano en declaraciones a Radio América.
El parlamentario de oposición calificó de “inepto” al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, “porque no le interesa la seguridad del pueblo hondureño, han aumentado los homicidios, se ha disparado la extorsión, secuestros y asaltos a bancos que hace años no se miraban en el país”. GO/Hondudiario