***Actualmente se está revisando y supervisando al interior como exterior de las cárceles, los delincuentes de alguna medida han superado la tecnológica y se está promoviendo la aplicación de nuevas tecnologías que realmente permitan bloquear a la inteligencia delincuencial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Hemos estado reunido con los operadores de telefonía, dando a conocer las medidas que se tomarán por parte del Gobierno, la Secretaría de Seguridad y CONATEL para frenar el flagelo de la extorsión en Honduras”, afirmó Sauceda Cálix.
Asimismo, dijo que Conatel velará y contribuirá para que cada una de las decisiones que se tomen sean cumplidas, siempre en conjunto y con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS), operadores de justicia y el Registro Nacional de las Personas (RNP).
Actualmente se está revisando y supervisando al interior como exterior de las cárceles, los delincuentes de alguna medida han superado la tecnológica y se está promoviendo la aplicación de nuevas tecnologías que realmente permitan bloquear a la inteligencia delincuencial, aseveró.
Concluyó, destacando que aún no se tiene un registro concreto de cuanto chip hay en el país, porque son un número difícil de determinar, por lo que el primer paso es identificar chip que andan operando en el territorio nacional. GO/Hondudiario