***El 70% de los aspirantes a cargos de elección popular del anterior proceso electoral cumplió con la presentación de gastos de campaña política, mientras que los notificados de la sanción tendrán el derecho de revisión y subsanación según estimen convenientes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (Política Limpia), German Espinal, expuso en las últimas horas, el nombre de más de 1,700 excandidatos a elección popular por infringir la ley al no presentar el informe financiero de gastos de campaña sobre el proceso electoral de 2021 en Honduras.
Al menos 1,748 candidatos de las pasadas elecciones serán sancionados porque no han presentado el informe de gastos de campaña, entre los cuales figuran dos diputados y 15 alcaldes electos, informó este miércoles
Sin embargo, el 70 por ciento de los aspirantes a cargos de elección popular del anterior proceso electoral cumplió con la presentación de gastos de campaña política, mientras que los notificados de la sanción tendrán el derecho de revisión y subsanación según estimen convenientes.
En ese contexto, Espinal advirtió que los candidatos que no presentan el informe de gastos, entonces la sanción se les duplicará a 100 salarios mínimos. Precisó que las personas tienen 10 días para realizar el trámite correspondiente o reclamos conforme a lo que otorga la ley administrativa.
Entre los diputados que aún no han presentado el informe de gastos, figuran: Dayri Javier Ávila Gabarrete y Marco Aurelino Tinoco Urbina.
Asimismo, 15 alcaldes, entre ellos, Jorge Enrique Pastrana Sánchez, del departamento de Choluteca, Carlos Eduardo Rodríguez Sosa y Roberto Contreras Mendoza, de Cortés.
Contreras desmiente
En ese sentido y tras conocer la información, Roberto Contreras aclaró que sus cuentas están limpias y que la UFTF no ha actualizado datos.
“Yo en este caso quiero ser claro pues hice un movimiento independiente el cual nunca participó en un proceso electoral”, comenzó diciendo el edil en respuesta a una publicación realizada por Radio América.
El funcionario municipal recordó que en una flagrante violación a sus derechos el 3 de noviembre de 2021 el Consejo Nacional Electoral (CNE) le negó la inscripción de su candidatura dentro de la alianza entre Libre y PSH.
“Nuestra candidatura independiente nunca fue a elecciones internas ni generales, por tal razón, aparecía la fotografía de mi hermano quien estuvo de acuerdo, por lo que se envió al CNE a su debido tiempo la declaratoria de origen de bienes”, detalló.
En su explicación Contreras pormenorizó que su pariente no tiene cuentas pendientes y que el ente rector electoral dio prueba de ellos en su momento.
Ahondó que hizo una presentación completa de su declaración patrimonial una vez que su hermano renunció al cargo para que él asumiera la alcaldía de San Pedro Sula. GO/Hondudiario