***Los convenios fueron firmados por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y el presidente de Chevron Corporation, Javier La Rosa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los contratos fueron firmados por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y el presidente de Chevron Corporation, Javier La Rosa. «Venezuela sigue de pie y abierta a la inversión internacional en el sector energético», expresó el representante del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Hoy hemos suscrito importantes contratos para la continuación de las operaciones y las actividades de producción de esta empresa estadounidense Chevron, que como ya lo dijimos, en abril de 2023, arriba a sus 100 años de presencia productiva en Venezuela», precisó El Aissami.
El alto funcionario destacó que Chevron «forma parte de una sociedad estratégica» con Venezuela, que incluye su participación en cuatro empresas mixtas: Petro Boscán y Petro Independiente, que trabajan en la cuenca del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia; además de Petro Piar y Petro Independencia, ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco.
«Estos contratos –recalcó el ministro– tienen como objetivo continuar con las actividades productivas y de desarrollo en este sector energético. Los contratos están enmarcados dentro de nuestra Constitución y las leyes venezolanas que rigen la actividad petrolera en el país».
El vocero consideró que la firma de estos acuerdos en el área energética, aunque es «un paso importante» y va «en la dirección correcta», sigue siendo «insuficiente» para su país, porque aún persisten las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU. y la Unión Europea contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sus empresas filiales, y que también afectan a las compañías extranjeras y «socios estratégicos» de la estatal.
El Aissami destacó que Venezuela es parte de «una variable insustituible» en la «ecuación para el equilibrio energético mundial», sobre todo, cuando el planeta enfrenta momentos «complejos», que requieren de fuentes de energía para el desarrollo de la vida.
Además, el titular de Petróleo recordó que su país tiene las reservas probadas más grandes de crudo del mundo y es el quinto en gas del planeta.
En ese sentido, aseveró: «Estas riquezas las hemos colocado a la orden de todos los pueblos del mundo, sin excepción o sin ningún tipo de matiz distinto a ello, para contribuir a la estabilidad y el desarrollo de la humanidad entera, y estas potencialidades forman parte de este esfuerzo colectivo que hemos logrado felizmente concretar el día de hoy». RT/Hondudiario
*** La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, enfatizó en…
*** El cónclave inicia el próximo 07 de mayo para definir el nuevo papa que…
*** Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no…
*** Políticos oficialistas reaccionan de forma enérgica contra las consejeras del CNE, tras respaldo de…
*** La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), anunció las condiciones climáticas para este lunes, donde…
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…