Categorías: EconomíaPortada

Cohep pide la derogación inmediata del decreto de congelamiento de precios

***De acuerdo con los empresarios históricamente las medidas de control de precios en Honduras y en cualquier parte del mundo, no han dado resultados.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) pidió este lunes al Gobierno que derogue el acuerdo ministerial 136-2022 mediante el cual la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) fijó el precio de 40 productos de la canasta básica durante el mes de diciembre para evitar la especulación por la temporada de Navidad.

El precio de al menos 40 alimentos básicos fue congelado por la SDE, entre estos lácteos, pastas, frijoles, arroz, papa, yuca, para evitar más aumentos en los distintos puntos de venta, anunció el titular de la institución, Pedro Barquero.

En ese sentido, el Cohep conjuntamente con sus organizaciones miembros, rechaza la medida establecida por la Secretaría de Desarrollo Económico, y pide además que se aplique la Ley de Protección al Consumidor.

De acuerdo con los empresarios históricamente las medidas de control de precios en Honduras y en cualquier parte del mundo, no han dado resultados.

A través de un pronunciamiento, señalan que los economistas refuerzan que las medidas de control de precios más bien son perjudiciales y provocan escasez, acaparamiento, desincentivo a la producción, contrabando y en el peor de los casos especulación.

Asimismo, recordaron al Gobierno que hay un ambiente adverso para los productores con el contexto internacional ya que la mayoría de los insumos que se requieren en la cadena productiva han tenido una tendencia alcista en todo el presente año, y la amenaza al alza sigue vigente.

Al alto precio de los insumos y materias primas se suman los altos precios de la energía eléctrica, y los ajustes de fletes por la crisis de los contenedores, que ha sido más de 200 por ciento en el año.

Finalmente, los representantes del sector privado recomiendan incentivar a los sectores productivos, porque solo así habrá alimentos para mejorar la calidad de vida de los hogares hondureños. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

17 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

18 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

18 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

19 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

21 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

22 horas hace