Categorías: Internacionales

“El control territorial ya es totalmente del Estado” y no de las maras en El Salvador, según Nayib Bukele

***El presidente de El Salvador aseguró que, tras rodear la populosa ciudad de Soyapango, se ha arrestado a más de 140 pandilleros.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de El SalvadorNayib Bukele, aseguró en sus redes sociales la noche del domingo (04.12.2022) que el «control» de los territorios, por años dominados por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias, «ya es totalmente del Estado».

El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspende varios derechos constitucionales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

En este contexto, la madrugada del 3 de diciembre al menos 10.000 elementos de seguridad fueron desplegados en la ciudad de Soyapango, la tercera localidad más poblada de El Salvador y que había sido catalogada como una de las más peligrosas del país por la alta presencia de las denominadas maras.

La ciudad, ubicada a un poco más de 12 kilómetros de San Salvador capital, ha sido «cercada» como una estrategia, según las autoridades de Seguridad, para «extraer» a pandilleros que aún no han sido capturados y continuar la «guerra contra las pandillas». De acuerdo con Bukele, «en menos de 48 horas, más de 140 pandilleros han sido arrestados dentro del cerco».

«El municipio de Soyapango, el más poblado de nuestro país, está totalmente cercado desde ayer en la madrugada (…) el control territorial ya es totalmente del Estado», publicó el mandatario.

El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, justificó el 3 de diciembre la implementación de dicho «cerco» y aseguró que «no afectará a la población honrada», «respetando los derechos humanos».

«No hay ninguna persona honrada que haya sido afectada por el cerco que se ha establecido. La operación está dirigida directamente contra los pandilleros que todavía se andan escondiendo y que generan algún inconveniente a la población honrada (…) es totalmente falso que estas operaciones le van a generar malestar a la población honrada», dijo Merino Monroy en una rueda de prensa.

Soyapango es la segunda ciudad más poblada del Área Metropolitana de San Salvador – integrada por 14 municipios- y la tercera del país, con una población aproximada de 258.921 habitantes. DW/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

43 minutos hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

43 minutos hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

6 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

7 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

1 día hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace