***El memorándum tendrá una duración de seis meses y en dicho tiempo deberá estar suscrito el convenio, por lo que la CICIH podría llegar a Honduras en junio de 2023, como tiempo máximo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, aseguró que el memorándum de entendimiento está listo, pero falta firmar el convenio, por lo que, la presidenta Xiomara Castro estará viajando próximamente la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.
“La idea es que la presidenta Xiomara Castro se reúna con el secretario general de la ONU, el memorándum está finiquitado y vale la pena decir que esto es una fase inicial y se firma un acuerdo que es el que tendrá los detalles concretos del proceso de funcionamiento de la CICIH”, dijo.
Dentro del convenio se establecerá el financiamiento, atribuciones y proceso de contratación de personal. Parte de las atribuciones conlleva la posibilidad de que la CICIH sea un querellante adhesivo y actúe como la Procuraduría General de la República (PGR) en los juzgados.
El memorándum tendrá una duración de seis meses y en dicho tiempo deberá estar suscrito el convenio, por lo que la CICIH podría llegar a Honduras en junio de 2023, como tiempo máximo.
“Solo falta esta reunión final que es una reunión de cortesía, entre jueves a viernes se dará la reunión con el secretario general”, agregó Reina en torno al viaje de la presidenta Xiomara Castro a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y la reunión con el secretario general, António Guterres.
“Estamos ahora ultimando los detalles de la agenda, tanto de la presidenta Xiomara Castro, como del secretario general de las Naciones Unidas, para que lo más pronto se realice este viaje a Nueva York”, acotó.
Reina también dijo que la CICIH será un ente independiente y autónomo, aunque algunos sectores, entre ellos políticos de la oposición, aseguran que no hay certeza de que venga al país una comisión contra la corrupción, porque el Gobierno de Honduras pretende financiarla y ejercer el control de la misma.
Sin embargo, al consultarle al canciller si Honduras será parte del financiamiento, respondió que “una vez firmado el memorándum se anunciará cómo queda lo del financiamiento”.
Sectores que apoyan la llegada de la CICIH consideran que la elección de sus miembros debe hacerla la ONU y que la financiación para su operación provenga de la comunidad internacional para que tenga absoluta independencia, después del fracaso de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), que dependía de la Organización de Estados Americanos (OEA). GO/Hondudiario