***A través de un mensaje a la Nación, el presidente peruano anunció el cierre del Parlamento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Disolver temporalmente el Congreso de la República”, expresó el jefe de Estado. Además de esta medida, también expresó cuáles serán los mecanismos que se tomarán a raíz de esta acción inesperada por parte de su gobierno.
Ante su mensaje a la Nación, el presidente manifestó cuáles serán los mecanismos que se tomarán en el país tras el cierre del Congreso.
Se dictan las siguientes medidas:
-Disolver temporalmente al congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional.
-Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución en un plazo no mayor de 9 meses a partir de la fecha.
-Hasta que se instale de nuevo el Congreso de la República se gobernará de de acuerdo a los decretos de leyes.
– Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy miércoles 7 de diciembre del 2022 desde las 22 horas hasta las 4:00 am del día siguiente.
-Se declara en reorganización el Sistema de Justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el tribunal constitucional.
“Las fuerzas armadas no se sometan a decisiones dictatoriales, no pueden, lo dice la ley”, refirió Ventura a los medios.
“Se deben respetar los marcos constitucionales y esto se aleja, esto no se centra en resolver los problemas y no responder como debería hacerlo, este procedimiento configura un golpe de Estado”; sostuvo Luque.
“Estamos frente a un golpe de Estado, legalmente el Congreso tiene que continuar y sesionar como se tenía previsto”, dijo Moyano Delgado.
A su turno, Susel Paredes también se pronunció ante las últimas disposiciones del mandatario peruano
“No veo helicópteros, ni tanques; en golpes de Estado anteriores había tanques, ahora no hay ni uno. Ahora el Congreso tiene que ejercer su autoridad porque se ha roto, se ha infringido, la Constitución en su artículo 117, y ha cometido un delito (Pedro Castillo)”, señaló la congresista.
Durante su alocución, el mandatario no dudó en criticar al Congreso de la República tras mencionar las imputaciones en su contra.
“El Ejecutivo ha enviado al congreso más de 70 proyectos de ley de interés nacional con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población, como la Masificación del Gas, la creación del ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, el Ingreso Libre a las Universidades, la Segunda Reforma Agraria, la reforma Tributaria, la Reforma del Sistema de Justicia, la eliminación de la actividad económica subsidiaria del Estado, la prohibición de los monopolios los que no promueven la reactivación económica, entre otros, que no han sido atendidos. El Congreso pretendió procesar al presidente por traición a la patria con argumentos insostenibles y absurdos de una de juristas constitucionalistas”, dijo.
“El Congreso sin pruebas imputa al presidente comisiones de delitos muchas veces con las olas afirmaciones hechas en la prensa mercenarias corrupta y cínica que injuria difamación en un absoluto libertinaje. Sin embargo, el congreso no investiga y sanciona actos delictivos de sus propios integrantes el Congreso ha destruido el estado de derecho, la democracia, la separación, y equilibrio de poderes modificando la Constitución con leyes ordinarias con el fin de destruir al Ejecutivo e instalar una dictadura congresal ha llegado al extremo de delimitar”, precisó. Infobae/Hondudiario
*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…