***Indicó que ya se han dado los primeros resultados pues se ha ejecutado la detención de miembros de maras y pandillas; y se está investigando los casos de extorsión en el sector transporte.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, confirmó que, “le damos seguimiento a la intervención de zonas de influencia de las redes de extorsión”.
Indicó que ya se han dado los primeros resultados pues se ha ejecutado la detención de miembros de maras y pandillas; y se está investigando los casos de extorsión en el sector transporte.
“Muchos de los operadores del rubro están metidos en la extorsión”, sostuvo.
Añadió que, se continúa saturando todos los lugares especificados en el decreto de excepción, pero, se aclara que la población puede circular a cualquier hora libremente y se le reconocen todos sus derechos los que están siendo afectados son los miembros del crimen organizado, maras y pandillas.
“En este momento se están llevando a cabo cuatro allanamientos en la ciudad capital y un par de allanamientos en San Pedro Sula haciendo uso del decreto decreto PCM 20-2022 (…), esperamos tener resultados también de las nuevas operaciones y los allanamientos realizados”, contó.
Finalmente, confió que los mareros están migrando a zonas donde no hay estado de excepción, sin embargo, también hay un plan para contrarrestar esos movimientos.