martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioEconomíaDe no lograr un acuerdo con el FMI, “aquí está el BCIE”...

De no lograr un acuerdo con el FMI, “aquí está el BCIE” para apoyar a Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Una misión del FMI visitó Honduras entre el 26 de septiembre y 5 de octubre del presente año.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, dejó saber que si el Gobierno de Honduras no logra un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “aquí está el BCIE dispuesto a apoyar”.

No obstante, Mossi confía en que Honduras logre un nuevo acuerdo con el FMI y así el Gobierno pueda acceder a más líneas de financiamiento de parte de organismos internacionales.

“Tener un acuerdo con el FMI habilita otro tipo de financiamiento, ojalá que a principios de 2023 se cierre el acuerdo y se restablezcan líneas de apoyo presupuestario”, dijo Mossi.

Si Honduras no logra negociar con el FMI, “aquí está el BCIE dispuesto a apoyar al Gobierno de Honduras en la medida de lo posible”, aseguró.

Una misión del FMI visitó Honduras entre el 26 de septiembre y 5 de octubre del presente año. La delegación del organismo internacional fue liderada por Joyce Wong.

Joyce Wong, FMI

El gabinete económico del Gobierno Honduras, sostuvo reuniones de trabajo con la misión del Fondo Monetario Internacional para abordar asuntos de interés nacional en materia económica.

La agenda de lo conversado incluyó el acuerdo económico y temas como migración, corrupción, transparencia, crecimiento económico y cómo mejorar la vida de la población.

Por su parte, la representante de la misión del FMI, Joyce Wong, aseguró en su momento que las reuniones habían resultado muy productivas y abiertas.

Asimismo, agradeció la apertura y confianza que se le brindó al abordar las conversaciones y temas de relevancia para Honduras, entre estos, el tema de cómo realmente ayudar a las necesidades grandes del país, pero sin dejar de lado el compromiso de disciplina fiscal, también la continuación del impacto de transparencia y la lucha anticorrupción y por último el tema de la construcción de consensos en todos los niveles sociales y no solamente políticos.

Para especialistas en asuntos económicos, Honduras tiene una necesidad de lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en momentos donde la economía de la nación centroamericana está bastante comprimida. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias