*** Alrededor el 50 por ciento de los recursos que se canalizan en Centroamérica provienen del BCIE.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), participó en la LVI Reunión Ordinaria de jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en línea con su eje estratégico de promover la integración centroamericana.
Durante su intervención el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, resaltó el rol clave de la multilateral en la mitigación de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid -19.
“Fuimos los primeros en apoyar a nuestros países socios mediante una ágil donación con el apoyo de Corea de 26,000 kits de pruebas COVID, así como también la creación de la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero que ha protegido más de 24,000 empleos en la región, gran parte de ellos en el segmento de las Mipymes”, reseñó.
“Como el brazo financiero de la región centroamericana nos complace ser parte de este encuentro. Desde el BCIE de manera decisiva una vez más nos comprometemos en ser el principal aliado de nuestros países socios y a trabajar colaborativamente con estos, para asegurar el desarrollo socioeconómico de la región”, destacó Mossi.
Por más de 10 años, alrededor el 50 por ciento de los recursos que se canalizan en Centroamérica provienen del BCIE, aprobando aproximadamente 23.589.1 millones de dólares y desembolsado 16,176.7 millones. De todas estas aprobaciones aproximadamente el 40 por ciento contribuyen a la adaptación y mitigación al cambio climático, evidenciando la determinación de la multilateral en respaldar y apoyar a sus países miembros en el logro de sus compromisos y comprometiéndose con las mejores prácticas ambientales, sociales y sostenibles.

“Lo anterior se evidencia en el fortalecimiento de nuestro capital autorizado, que en 2019 pasó de 5 a 7 mil millones y que ha permitido todo lo anterior mencionado, porque si el Banco está fuerte, ustedes están fuertes, pues el BCIE es su Banco, el primero en decir presente cuando de soluciones financieras se trata”, concluyó Mossi.
Por último, en materia ambiental, la multilateral avanza en un plan de intervención para potenciar el uso de gas natural, con el fin de que las poblaciones poco a poco dependan menos del petróleo y en paralelo promueve la implementación de la movilidad eléctrica en Centroamérica a través de alianzas entre sus países socios extrarregionales y expertos en el tema.
En la reunión en la que se trataron temas de seguridad democrática, medioambiente, seguridad alimentaria y cooperación o fortalecimiento institucional, estuvo presente el, presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, mandatarios y cancilleres de la región. OB/Hondudiario