***El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, también manifestó la preocupación de Washington por las violentas protestas que se registran en el país sudamericano en medio de la crisis política que se vive.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Por supuesto que reconocemos a la presidenta peruana, Dina Boluarte, y seguiremos trabajando con las instituciones democráticas de Perú. Esperamos colaborar de cerca con la presidenta Boluarte y el Estado peruano”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa telefónica.
El funcionario expresó la “preocupación” de Estados Unidos por las “protestas violentas” en algunos puntos del país contra el nuevo Gobierno, incluidos ataques contra negocios y la prensa, dijo.
“Apoyamos el derecho de reunión pacífica y la libertad de expresión, y alentamos a los peruanos a que expresen sus quejas a través de protestas pacíficas y vías democráticas”, dijo Price.
Asimismo, pidió a las autoridades “salvaguardar la estabilidad democrática” del país, dado que el pueblo peruano merece “instituciones democráticas que cumplan la Constitución”.
Esa crisis política llevó al estallido de protestas sociales en el interior del país, sobre todo en la zona sur, donde se han reportado siete muertos hasta el momento, mientras que grupos de manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones.
Boluarte ha planteado que las elecciones generales se adelanten para abril de 2024.
A diferencia de algunos países latinoamericanos, Estados Unidos y el Reino Unido han respaldado a Dina Boluarte como presidenta del Perú tras el golpe de Estado perpetuado por Pedro Castillo el último 7 de diciembre.
Lisa Kenna, embajadora de los Estados Unidos en el Perú, anunció que “espera trabajar de cerca con la presidenta Dina Boluarte y su gobierno de unidad para promover la democracia, inclusión social y prosperidad en el Perú”. La funcionaria resaltó que el país atraviesa momentos difíciles, pero mantienen firme su apoyo a la población peruana y a las autoridades que eligieron en elecciones.
A través de su cuenta de Twitter, la embajada británica condenó los actos de vandalismo y violencia registrados durante los primeros días del gobierno de turno. Señaló la existencia de aquellos “que aprovechan las protestas pacíficas para sembrar discordia e inestabilidad”. Resaltaron que si bien existe el derecho de manifestar los desacuerdos, esto debe hacerse de una manera pacífica y segura para proteger al resto de ciudadanos.
“Pero también es imprescindible respetar el estado de derecho, cuidar la propiedad privada y evitar poner en riesgo a otros. Hacemos un llamado a todas las partes a buscar el diálogo, llegar a acuerdos y trabajar junto a la presidenta Boluarte y a su gobierno para seguir el orden constitucional y garantizar un camino pacífico y democrático”, se lee al final de la publicación. Infobae/Hondudiario