Categorías: PortadaSalud

Expertos hondureños piden estar atentos al “virus del camello”, enfermedad que enciende alertas en Qatar

***En Qatar hay registro de supuestos contagios de la enfermedad viral, incluidos tres jugadores de Francia, que se enfrentará ante Argentina en la final del Mundial de Fútbol.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Tras clasificarse para la final del Mundial de Qatar 2022 al derrotar a Marruecos por 2 a 0 en semis, un nuevo virus preocupa a la Selección de Francia a días del partido definitorio: se trata del «virus del camello», un tipo de afección respiratoria que ya dejó a dos jugadores de ‘Les Bleus’ afuera de las semifinales.

El «virus del camello» es, en realidad, el causante del síndrome respiratorio de Medio Oriente, mejor conocido por sus siglas en inglés: MERS. Surgido en Arabia Saudita, se trata de un tipo de coronavirus que causó una epidemia entre el 2012 y el 2015 e incluso fue calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza «con propensión a pandemia».

Se conoce al MERS-CoV (el nombre utilizado para este virus en particular) como «el virus del camello» porque los especialistas lo detectaron por primera vez en camellos de distintas naciones de Medio Oriente.

Ante esta noticia, expertos hondureños en temas de bioseguridad han alertado que entre febrero y marzo de 2023 podría registrarse en Honduras casos del síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS-CoV, también conocido como «virus del camello».

¿Por qué llegaría este virus a Honduras?, el experto hondureño César Matamoros explicó en radio HRN que el «virus del camello» estaría en el país considerando que hay nacionales que viajaron Qatar para presenciar partidos del Mundial 2022 y ante la sospecha de contagios en ese país, entre ellos algunos seleccionados de Francia.

“Aunque haya pocos viajantes (de Honduras), solo uno ocupamos nada más, las conexiones que nosotros tenemos son interportuarias, hay viajantes en tránsito”, dijo Matamoros.

La enfermedad del camello “no tiene cura, no tiene vacuna, y es 36 veces más letal que el coronavirus (COVID-19)”, advirtió Matamoros.

El experto refirió que el virus del camello está relacionado con el coronavirus y es transmitida de humano a humano, y en esos casos “los médicos no pueden hacer nada” pues no hay tratamiento.

“Es una especie de coronavirus que afecta a humanos, murciélagos y camellos, el virus es infeccioso, es un ARN de la misma familia del coronavirus, solo que no hay vacunas ni cura”, indicó el hondureño.

Aunque hasta ahora se conocen de casos de la enfermedad, esta no es nueva, pues detectó por primera vez en Arabia Saudí en septiembre de 2012.

“Es una noticia fresca, y si está fresca ¿cuánto tiempo va a tardar para que (la enfermedad) llegue aquí (a Honduras)?, yo calculo que quizá para febrero o marzo de 2023 la tendremos por acá, pero ojalá se logre controlar allá” en Qatar, dijo César Matamoros.

En Qatar hay registro de supuestos contagios de la enfermedad viral, incluidos tres jugadores de Francia, que se enfrentará ante Argentina en la final del Mundial de Fútbol. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

12 minutos hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

13 minutos hace

Senasa reporta 1,338 casos de gusano barrenador en animales

*** La jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Reina Velásquez, declaró…

35 minutos hace

SIP: “Finalización del Gobierno de Xiomara de Zelaya genera un ambiente hostil para la prensa”

*** La Sociedad Interamericana de Prensa, denunció un comportamiento hostil en contra de la prensa…

56 minutos hace

Apagón ibérico: el mayor en la historia de la UE por número de afectados

*** La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.…

1 hora hace

Johel Zelaya se contradice al decir que un fiscal no obedece al Gobierno de turno “están engañados”

*** El fiscal general subrayó que no le interesa ningún partido político, solo implementar la…

1 hora hace