***La Junta Nominadora fijará un plazo perentorio de siete (7) días hábiles para recibir denuncias y tachas, las cuales serán acompañadas de las pruebas que las acrediten o el señalamiento concreto de dónde se encuentra la evidencia; en caso contrario, serán desestimadas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Lo anterior ya que, la Junta Nominadora recibirá denuncias y tachas contra los aspirantes a magistrados del Poder Judicial.
“Nosotros tenemos información sobre algunos de los candidatos que, de llegar a la Corte Suprema de Justicia, pues llegarían a representar intereses oscuros”, indicó.
Son como seis o siete personas las que estarían siendo impugnadas dijo el titular de Uferco, quien añadió que en su momento podrá brindar los nombres.
La jornada de tachas y denuncias se iniciará el 19 de diciembre de 2022, en donde la ciudadanía tiene el rol de presentar tachas y denuncias durante siete días, acorde al protocolo aprobado, confirmó María Elena Sabillón, secretaria de la Junta.
Agregó que las denuncias deben ser formales y no meros comentarios sino hechos sustentados con evidencias.
En ese sentido, en cumplimiento con el artículo 20 de la Ley de la Junta Nominadora, en la que estipula que “Sobre el listado preliminar de los postulantes que pasarán a la entrevista final, cualquier persona podrá presentar una denuncia o tacha contra alguno de los convocados, mediante escrito fundamentado en los requisitos, inhabilidades y criterios de selección establecidos en esta Ley”, la Junta Nominadora ha establecido, con la aprobación UNÁNIME de votos, el protocolo para la realización de esta Etapa, la cual iniciará cuando se emita el siguiente listado de personas postulantes que siguen en el proceso.
La Junta Nominadora fijará un plazo perentorio de siete (7) días hábiles para recibir denuncias y tachas, las cuales serán acompañadas de las pruebas que las acrediten o el señalamiento concreto de dónde se encuentra la evidencia; en caso contrario, serán desestimadas.
Tan pronto sean admitidas, la Junta Nominadora trasladará toda objeción, impugnación o cuestionamiento al postulante de quien se trate, otorgándole cinco (5) días hábiles para que responda presentando evidencia de descargo. Una vez recibida la respuesta, la Junta Nominadora, resolverá, con audiencia del interesado, en un plazo de tres (3) días hábiles. La resolución, debidamente fundamentada, se notificará electrónicamente y se publicará.
En caso de que la denuncia sea declarada con lugar, el postulante denunciado o tachado será retirado de la lista y excluido del proceso. Si la Junta Nominadora identificara indicios de la comisión de un delito, los pondrá inmediatamente en conocimiento del Fiscal General de la República. Si la denuncia o tacha se declara sin lugar, el postulante podrá continuar con las siguientes etapas del proceso. GO/Hondudiario
*** El fiscal general subrayó que no le interesa ningún partido político, solo implementar la…
*** La Selección Femenina de Futsal ha escrito su nombre en la historia, por primera…
*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…
*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…