Categorías: Negocios

Productores de marañón con ganas de competir en el mercado internacional

*** El 28.2 por ciento de los productores son mujeres y el 71.8 por ciento son hombres, todos miembros de la Cadena de Marañón.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG) y el sector privado suscribieron un acuerdo para consolidar las ventajas competitivas de la cadena agroalimentaria del rubro del marañón.

La idea es también garantizará el desarrollo de su capacidad para competir exitosamente en el ámbito regional e internacional.

El documento fue suscrito por la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo Torres, con los miembros de la Cadena Agroalimentaria del Marañón.

La cadena del marañón, la representan, productores organizados e independientes, proveedores de insumos, equipos y servicios, empresas marañoneras, procesadores, comercializadores, procesadores artesanales, escuelas agrícolas y universidades.

Asimismo, otros actores en acciones de generación y transferencia tecnológica, e instituciones de apoyo entre ellas; Cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales, organismos de investigación nacional y regional, e instituciones gubernamentales.

El Acuerdo Marco de Competitividad como instrumento legal de políticas públicas, fomenta la alineación, apropiación y armonización entre actores y funciones de la cadena para lograr mejores posiciones competitivas del marañón en la Región 13 del Golfo de Fonseca.

Producción de marañón

En los departamentos de Choluteca y Valle, se encuentra la zona más importante a nivel nacional de la producción del marañón manejada por aproximadamente 3,000 productores que cuentan con 3,000 manzanas del cultivo de marañón.

El 28.2 por ciento de los productores son mujeres y el 71.8 por ciento son hombres, todos miembros de la Cadena de Marañón.

El departamento de Choluteca cuenta con el 86.93 por ciento de los productores, el 75.62 por ciento del área cultivada y el 89.39 por ciento de la producción total de la nuez de marañón.

Los municipios más importantes son El Triunfo y Namasigüe con el 80.57 por ciento de los productores, que generan el 85.89 por ciento de la producción total de la región. OB/Hondudiario 

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

14 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

16 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

16 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

17 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

19 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

20 horas hace