***Serán siete días hábiles en los que la Junta recepcionará y estudiará las denuncias para así reducir la lista de 101 aspirantes, si es que amerita.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, Bobadilla detalló que se han recibido dos denuncias de forma presencial como parte del proceso que se inició este lunes 19 de diciembre.
Asimismo, afirmó que ambas denuncias serán admitidas o denegadas por los miembros de la Junta Nominadora. Serán siete días hábiles en los que la Junta recepcionará y estudiará las denuncias para así reducir la lista de 101 aspirantes, si es que amerita.
Indicó que una de las denuncias la persona pidió que se le guardará protección por lo que no se dará a conocer su nombre y evitar la represalias.
Añadió que otras tres denuncias fueron enviadas al Correo Electrónico, por lo que hay cinco denuncias presentadas hasta el momento, sin embargo, dos de ellas fueron contra aspirantes que ya están fuera del proceso.
“La población que tenga tachas o denuncias contra los postulantes que las presente, aquí se les estará recibiendo para que se les dé tramite”, sostuvo.
Hasta el momento quedan 101 postulantes en el proceso que se sigue para entregar al Congreso Nacional una lista no menor de 45 aspirantes, de los que 15 serán elegidos para conformar la CSJ. GO/Hondudiario