Brasileños dan ultimo adiós a Pelé en las calles de Santos, antes de recibir sepultura

***El funeral del astro del fútbol terminó este martes tras 24 horas de ceremonia ininterrumpida.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los brasileños dan este martes el último adiós a la leyenda del fútbol Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en las calles de Santos, la ciudad en la que hizo historia.

El funeral de Pelé comenzó el lunes en el estadio Vila Belmiro en Santos, lugar donde ‘O Rei’ debutó en noviembre de 1956 y marcó 288 goles, y terminó este martes a las 10:00 hora local tras 24 horas de ceremonia ininterrumpida.

Más de 230.000 personas, según G1, pasaron por el funeral para despedirse del astro del fútbol.

El féretro del tricampeón mundial recorrerá ahora las calles de la ciudad y pasará por la zona donde vive Celeste Arantes, madre de Pelé y que cumplió 100 años en noviembre.

Luego se realizará un entierro privado en el Memorial Necrópolis Ecuménica, el cementerio vertical más alto del mundo, donde el jugador compró hace 19 años, cuando tenía 62 años, un nicho con vistas a Vila Belmiro y en el noveno piso en honor a su padre, ‘Dondinho’, que vistió la camiseta con ese número cuando era futbolista profesional.

En este mimo lugar también están enterrados otros familiares y amigos de Pelé. «Escogí este lugar por su organización, limpieza y estructura. Es un lugar que transmite paz espiritual y tranquilidad, donde la persona no se siente deprimida, ni siquiera parece un cementerio», explicó en una entrevista al periódico A Tribuna cuando adquirió el lote.

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en la localidad brasileña de Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. En 1956, llegó al Santos FC y en junio de ese mismo año firmó su primer contrato con el club donde llevaría a cabo la mayor parte de su carrera deportiva.

A pesar de ser de Minas Gerais, el jugador explicó que, a pesar de poder ser enterrado en su estado natal, se puso de acuerdo con su familia para permanecer en Santos.

«Nos identificamos mucho con Santos y decidimos que aquí es el lugar donde todos se quedarán para siempre y juntos. Mi abuela, mi tía María y mi padre eran mineros, pero antes de fallecer ya habían dicho que les gustaría quedarse en Santos, aunque podían optar por Minas Gerais. En fin, Santos está en mi corazón», declaró en 2003.

La superestrella del fútbol brasileño murió, a los 82 años, el 29 de diciembre en el Hospital Albert Einstein en Sao Paulo víctima de un cáncer de colón que le detectaron en septiembre de 2021. RT/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

4 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

6 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

8 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

8 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

9 horas hace