Categorías: NACIONALESPortada

Juez deniega petición para posponer juicio contra JOH y se llevará a cabo el 24 de abril

***El exmandatario, de 54 años, fue acusado por el Gobierno de EEUU poco después de dejar la presidencia de Honduras en enero de 2022.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El juez Kevin Castel negó la solicitud de reprogramación del juicio contra el expresidente, Juan Orlando Hernández, y su fecha se mantiene para el 24 de abril de 2023.

Luego que el Castel determinó desestimar la petición de las partes convocó a audiencia para el próximo 10 de enero de 2023. Según se detalla en nota escrita.

Se detalla que en dicha audiencia el juez planea escuchar tanto a la defensa como a la fiscalía, con el fin de conocer lo que actualmente sucede dentro del caso tras la última solicitud.

Cabe señalar que, tanto la defensa como la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, solicitaron en las últimas horas, que el inicio del juicio contra el expresidente Hernández agendado para abril de 2023, pasara a junio del mismo año, por la cantidad de material que se está procesando.

En una carta enviada al juez, la Fiscalía señaló que estaba de acuerdo con la defensa del exmandatario hondureña de aplazar el inicio del juicio programado para el 24 de abril de 2023.

En ese sentido, consideró suficiente agendar el inicio del juicio para mediados de junio, mientras que la defensa lo pidió para julio o agosto.

En la carta indicó que el gobierno ha producido voluminosos materiales de descubrimiento para la defensa que ascienden a más de un terabyte de datos a partir de junio de 202 y de forma continua.

Expuso que la defensa está en revisión de este volumen de materiales y prometió complementar sus producciones de descubrimiento, incluyendo materiales clasificados.

Afirmó que el gobierno estadounidense comenzó el proceso para que el abogado defensor obtenga las autorizaciones necesarias para ver los materiales clasificados de junio de 2022, asimismo, éste pueda presentar los formularios necesarios.

Sin embargo, dicha petición fue denegada por el juez Castel y por consiguiente, mantiene la fecha ya estipulada.

El exgobernante es acusado por EEUU de participar en una conspiración corrupta y violenta de tráfico de drogas para facilitar la importación de toneladas de cocaína a ese país, así como de recibir millones de dólares de múltiples organizaciones de narcotraficantes en Honduras, México y otros lugares.

El exmandatario, de 54 años, fue acusado por el Gobierno de EEUU poco después de dejar la presidencia de Honduras en enero de 2022. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

*** A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua,…

26 minutos hace

FFAA ejecuta operativos antinarcóticos contra estructuras criminales en SPS

*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…

40 minutos hace

BCIE financiará con 37 millones el fortalecimiento de la red eléctrica en Honduras y C.A.

*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa…

41 minutos hace

Conadeh insta al Estado aprobar la Ley de la Judicatura en el informe del EPU de Derechos Humanos

*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…

2 horas hace

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

3 horas hace

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

8 horas hace