*** El decreto aclara que la libre circulación se realizará con normalidad en todo el territorio, aún en las zonas con estado de excepción y solo podrá ser restringida por las causales establecidas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, el jefe de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, sostuvo que se aprobó el PCM-001-2023 que permite que el estado de excepción continúe por 45 días más en 73 municipios del Distrito Central y San Pedro Sula.
Sánchez destacó que durante los 60 días del estado de excepción hubo importantes resultados a favor de la ciudadanía, entre ellas bajó el 60 por ciento las denuncias por el flagelo de extorsión, además no se recibieron quejar por abuso a los derechos humanos de la población y un hecho a destacar es que no se reportaron operadores del transporte asesinados.
La ampliación ya había sido anunciada por el ministro de Defensa y Seguridad, Manuel Zelaya, quien confirmó que el estado de excepción que finalizaba este viernes, sería ampliado a través de un PCM en Consejo de Ministros.
Zelaya consideró que el estado de excepción, es una medida acertada y efectiva, que solo afecta a las estructuras criminales y no violenta ningún derecho.
La medida permite a los entes de Seguridad a detener a las personas que determine y considere responsables de asociarse, ejecutar, o tener vinculaciones, en la comisión de delitos y crímenes contemplados en el decreto, en los sectores de los municipios del Distrito Central y de San Pedro Sula.
El decreto aclara que la libre circulación se realizará con normalidad en todo el territorio, aún en las zonas con estado de excepción y solo podrá ser restringida por las causales establecidas.
Además, los agentes de la Policía Nacional deberán identificarse al momento de la detención de un ciudadano, explicar los motivos y respetar el derecho de los capturados.
Según la Policía Nacional, el estado de excepción “es para hacerle frente a las estructuras criminales llamadas Pandilla 18 y MS-13”, en referencia a Mara Salvatrucha-13, así como a otras “estructuras del crimen organizado que se dedican a la narcoactividad”. GO/Hondudiario