***El PN señaló que el propósito de la convocatoria es intimidar a las bancadas de oposición a través de la fuerza y lograr el control absoluto de la CSJ.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Así reaccionó a las recientes declaraciones de la abogada y diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, quien aseguró que Libre ha estado convocando a sus colectivos para llegar el próximo 25 de enero, día de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a los bajos del Congreso Nacional para tratar de influir en dicha decisión.
Ríos dijo no entender por qué a estas alturas del proceso se introducen este tipo de elementos que generan incertidumbre y dudas al trabajo que ha venido realizando la Junta Nominadora y sectores de la sociedad civil que han sido veedores del proceso.
El dirigente manifestó que la bancada del PSH a excepto Luis Redondo, han tenido decisiones contrarias a lo que ha sido el espíritu de la alianza política.
“Si no se ha llamado a los colectivos de Libre para hacer una movilización cívica para que se vele por que en el Congreso Nacional se respeten las propuestas de la Junta Nominadora y lo que el pueblo está demandando, más que un rumor debe ser un deber de Libre y de movimientos sociales y cívicos movilizarse ese día al Congreso porque es algo que nos interesa al pueblo hondureño”, amplió.
Señaló que, si eso pudiera influir para que se escoja a los mejores candaditos a la CSJ, no debería ser un rumor, sino un deber de todo hondureño y hondureña.
“Me parece injusto que siempre se intente estigmatizar a Libre como el partido violento cuando fuimos nosotros los que pusimos casi 200 mártires en diez años, sufrimos persecución, exilio, una gran cantidad de amenazas a muerte y un tipo de formas de coerción propias del Partido Nacional”, concluyó.
Respuesta nacionalista
Por su parte, la bancada del Partido Nacional denunció que dirigentes de Libre están convocando a los colectivos de esta institución política en el Congreso Nacional para el 25 de enero, día de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En ese sentido, solicitan a las fuerzas de seguridad del Estado para el resguardo pertinente del hemiciclo y garantizar la seguridad de los diputados de oposición.
La bancada del Partido Nacional responsabilizó al Partido Libre de cualquier acto de violencia o intimidación que se efectúe el día de la elección de los nuevos magistrados.
Llamó a las Naciones Unidas, Unión Europea (UE), Organización de los Estados Americanos (OEA) y demás cooperantes para que intercedan ante las máximas autoridades hondureñas y soliciten garantías para que se produzcan una elección de la CSJ en paz, apegada a la ley y con condiciones de seguridad.
Finalmente, la bancada nacionalista pidió a Libre que abandone su arrogancia e inicie un diálogo democrático, social, transparente y permita el consenso para la elección de la CSJ sea con base a la ley. GO/Hondudiario