Categorías: PolíticaPortada

CN con la tarea de aprobar el Presupuesto General 2023 esta semana

***Según el diputado de Libre, hay un diálogo permanente con las demás bancadas, hay entendimiento y se les ha explicado y aclarado dudas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, manifestó que en la sesión convocada para el miércoles 11 de diciembre iniciaría la discusión del proyecto de Ley del Presupuesto General de la República 2023.

“Esperamos que esta semana se concluya el proceso de aprobación del presupuesto”, comentó.

Según el diputado de Libre, hay un diálogo permanente con las demás bancadas, hay entendimiento y se les ha explicado y aclarado dudas.

Desvirtuó que exista una partida confidencial manejada por la Presidencia, “quiero insistir y reiterar en primer lugar que, no existe como se ha venido insistiendo los últimos días de que hay una partida confidencial, es una partida de servicios financieros de la Administración Pública”.

De igual forma, sostuvo que el 50 por ciento de la partida de servicios financieros es para el pago de incrementos salariales a los docentes y a los empleados públicos.

Asimismo, amplió que hay recursos que no pueden ser asignados de antemano a secretarías hasta que se finalicen los procesos, y eso no significa falta de transparencia.

Noé Pino dijo que se pide a las personas que hacen comentarios sobre falta de transparencia que se mantengan vigilantes durante el transcurso de la ejecución presupuestaria y se verá como estos recursos van asignándose a las secretarías en el momento que corresponda.

Cabe señalar que, el proyecto de ley de 392 mil millones de lempiras fue anunciado por el Poder Ejecutivo el 15 de septiembre y entregado a los jefes de bancadas tres días después para su análisis.

Sin embargo, hasta la fecha no se lograron consensos para aprobarlo en el Congreso Nacional. La Constitución de la República en su artículo 368 y la Ley Orgánica del Presupuesto en su artículo 29 establece que continuará en vigencia el presupuesto del año anterior, que en este caso es de 360 mil millones de lempiras. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

ASJ cuestiona afirmación del FMI sobre la economía porque no refleja la realidad nacional

*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…

36 minutos hace

Oposición: Rixi Moncada exige renuncias cuando fue “jueza y parte del boicot electoral”

*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…

44 minutos hace

BAC entrega premios a los ganadores de la promoción “Experimenta la Magia de Ahorrar en BAC”

*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…

48 minutos hace

Trump desatado en 100 días, impone la ley del más fuerte en la política exterior

*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…

2 horas hace

“Constante sufrimiento del pueblo evidencia la falta de un Plan de Nación”: CODEH

*** El presidente del CODEH, Hugo Maldonado, afirma que en el país no se está…

3 horas hace

UFTF convoca a partidos políticos a presentar informe de contable anual

*** UFTF o Política Limpia convocó a los partidos políticos para que a final de…

3 horas hace