*** El Congreso Nacional sigue sin aprobar el Presupuesto General para el año 2023.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La determinación se tomó con base a lo dispuesto en la Constitución de la República y la falta de aprobación del Presupuesto General de 2023, según indicó la Sefin en redes sociales.
Además, adelantó que desde este miércoles 11 de enero iniciará el pago de las obligaciones pendientes.
De momento, el Congreso Nacional sigue sin aprobar el Presupuesto General para el año 2023, a pesar de que la junta directiva tener los votos necesarios para su aprobación.
Malas señales
El economista del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, recordó que el 2023 se prevé como un año complicado en economía y ya se habla de una crisis con proyecciones negativas con una recesión económica cercana.
Se debe iniciar por el ordenamiento de la casa propia, es decir de la gestión pública “hoy por hoy comenzamos un 2023 sin Presupuesto y eso hay que poner el dedo sobre la llaga porque, si ni siquiera el mismo gobierno que es el administrador del Estado tiene un marco aprobado que eso es el Presupuesto, estamos dando malas señales a la economía”.
Zepeda agregó que la pelota está en la cancha del Gobierno, y se espera que el Presupuesto se apruebe en las próximas semanas y que se tenga el horizonte de los recursos acorde a lo que necesita el país.
“Sin haber aprobado un Presupuesto no se tiene certeza hacia dónde se encamina la economía en todas las áreas”, concluyó. OB/Hondudiario
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…