***Por otra parte, pidió una elección de magistrados en paz, que se eviten las coacciones, amenazas y violencia física.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En ese sentido, dijo que, “existe una confusión, la actual administración del Poder Judicial no resolvió la reelección, fue la administración anterior y la sentencia es pública. En la reelección, Rolando Argueta ni los magistrados tuvimos decisión en la sentencia de fondo de esa circunstancia”.
Mientras que, sobre las ZEDE también dijo hay confusión porque si bien el pleno de la CSJ -alrededor de año y medio- tomó la decisión de referirse a ese tema de manera oficial, “establecimos que nosotros no creamos un circuito judicial en ZEDE porque el circuito judicial lo crea la Constitución y la Ley Orgánica de ZEDES”.
Por otra parte, pidió una elección de magistrados en paz, que se eviten las coacciones, amenazas y violencia física.
“Existe una comunidad nacional a internacional, entiendo que existe una opinión favorable de cómo se ha manejado el proceso, eso para nosotros es elemental y estamos preparados para la fecha en que el Congreso Nacional resuelva entregar el cargo e informar a las nuevas autoridades del estado de los procesos, proyectos, obras físicas, expedientes electrónicos y gestiones administrativas”, estimó.
Sobre las extradiciones, dijo que existe “cero mora”, ya que se nombraron jueces y las respectivas órdenes de captura en cada caso, “no hay una sola que tenga cuestiones pendientes, todas tienen su procedimiento”.
Reveló que luego de abandonar el cargo instalará una oficina para seguir en el ejercicio de su profesión bajo la modalidad de litigante, al tiempo que aseguró haber manejado correctamente la justicia y las finanzas del Poder Judicial.
“Rolando Argueta no sale millonario, ni mucho menos luego de ese cargo, hay que seguirse ganando la vida y tengo hijos pequeños todavía”, externó.
Cabe señalar que, las declaraciones del magistrado Argueta Pérez ocurrieron este lunes en un hotel capitalino durante la entrega del certificado de acreditación a los despachos judiciales que aprobaron los procesos de la normativa internacional GICA-JUSTICIA. GO/Hondudiario