***Para una mayor transparencia en el proceso de elección el PSH propone que la votación sea mediante la consignación, con el nombre de cada diputado, es decir un voto público donde el pueblo sepa quién voto por cada electo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, a través de un comunicado que fue leído conjuntamente por los diputados de la bancada, detallaron que el PSH respeta el trabajo de la Junta Nominadora, que este lunes dio a conocer el listado final de los 45 candidatos al cargo.
El Congreso Nacional “no es un tribunal de nadie para cambiar las decisiones de la Junta Nominadora, solo debemos asumir el papel de elector, no podemos ser un tribunal de alzada, ni de apelación, para meter gente descalificada o que no esté en la lista del Junta Nominadora”, amplió el diputado Carlos Umaña.
Para una mayor transparencia en el proceso de elección el PSH propone que la votación sea mediante la consignación, con el nombre de cada diputado, es decir un voto público donde el pueblo sepa quién voto por cada electo.
Asimismo, las diputadas Maribel Espinoza y Fátima Mena afirmaron que “en caso de no lograrse la nómina, los diputados siempre debemos hacer público nuestro voto individual”.
“Se debe votar por aquellos candidatos que lograron quedar por su meritocracia”, al tiempo que afirmaron que “estaremos vigilantes para denunciar cualquier intento de imposición”. GO/Hondudiario