***El mandatario brasileño considera que hay países que muchas veces tienen dificultades en el equilibrio con la moneda estadounidense.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
«Lo que yo pienso, si dependiera de mí, tendría comercio exterior siempre con la moneda de los otros países para que no estemos dependiendo del dólar», expresó Lula en una conferencia de prensa con su par argentino, Alberto Fernández.
Los mandatarios se encontraron en la Casa Rosada, en Buenos Aires, previo a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar el martes en la capital argentina.
Ahí, Lula se preguntó: «¿Por qué no intentar crear una moneda común en los países del Mercosur [Mercado Común del Sur], como se intentó hacer en los países del BRICS [Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica]?».
Al respecto, él mismo respondió que espera que esto suceda en la región «porque hay países que a veces tienen dificultades en el equilibrio con el dólar».
Por lo pronto, antes de que esto pueda darse en toda la región, los mandatarios de Argentina y Brasil esperan que sus ministros de Economía preparen un plan que facilite el comercio entre los dos países con una moneda común.
«Lo que queremos trabajar ahora es que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con su equipo económico, puedan hacernos una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común, que se construya después de muchos debates y después de muchas reuniones, eso es lo que va a suceder», explicó Lula.
«Dios quiera que nuestros ministros del área económica y presidentes de los bancos centrales tengan la inteligencia, la competencia y la sensatez necesaria para que demos un salto de calidad en nuestras relaciones comerciales y financieras», añadió el mandatario brasileño.
Lula comentó que ya existió una experiencia en 2008 entre Argentina y Brasil de hacer negocios con sus monedas, pero calificó esta iniciativa de «tímida» y «pequeña», porque no fue «algo impositivo», sino «opcional» y no tuvo la influencia que esperaban.
Fernández secundó lo expresado por Lula. Al respecto, comentó: «La verdad es que no sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Argentina y Brasil y tampoco sabemos cómo funcionaría una moneda común en la región, pero lo que sí sabemos es cómo funcionan las economías dependiendo de monedas extranjeras para poder comerciar y sí sabemos lo nocivo de todo eso».
Por ello, el mandatario argentino celebró la iniciativa de Brasil sobre este tema. «Si no nos animamos a cambiar, seguiremos padeciendo los mismos males».
Para Fernández es vital profundizar los nexos entre Argentina y Brasil, «porque ese vínculo es el que va a motorizar a toda la América del Sur».
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, confirmó, en entrevista con Financial Times, el proyecto de moneda común entre Brasil y Argentina. Indicó que al principio correría en paralelo con el real brasileño y el peso argentino, para luego ofrecerse al resto de las naciones de la región.
«Es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer», puntualizó. RT/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…