*** El IHT estableció como política turística, la implementación de las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El IHT ha iniciado una importante estrategia de profesionalización del personal del rubro turístico y destinos con vocación turística, donde los prestadores de servicios y emprendedores puedan obtener un Distintivo de Calidad.
Estas certificaciones en diferentes áreas técnicas y de servicio se impartirán en los destinos de forma continua, constante y consistente, en apoyo a todos los sectores de turismo prioritariamente y, dirigidas a todo tipo de establecimiento y personal, desde el propietario hasta el personal de limpieza, a efecto de lograr empresas, emprendedores, instituciones y destinos con verdaderamente Calidad Turística.
A efecto de dar seguimiento a los lineamientos y objetivos del Gobierno, el IHT estableció como política turística, la implementación de las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD).
El objetivo es establecer alianzas público-privadas para el desarrollo y gestión turística de los destinos de una forma integral, autónoma y organizada; buscando disminuir la brecha de desigualdad y pobreza, generación de empleo y divisas, la incorporación de los sectores más vulnerables al desarrollo integral de los destinos (comunidades, mujeres, jóvenes, pueblos indígenas).
Para la ministra de Turismo, Yadira Gómez, que lidera este programa desafiante y prioritario en su gestión, expresó que es un privilegio contar con la primera generación de alrededor 300 certificaciones a nivel nacional, “con la convicción de que estamos marcando un antes y un después y sin duda, hará la diferencia en el turismo en Honduras. Les felicitamos y les invitamos de antemano a sumarse a esta importante iniciativa”. OB/Hondudiario