domingo, marzo 23, 2025
spot_img
InicioTurismoSaludo de Banderas, la tradicional celebración antes del Guancasco

Saludo de Banderas, la tradicional celebración antes del Guancasco

Tegucigalpa, Honduras

*** Lo hacen aprovechando las fiestas de sus santos, propias del sincretismo indio a la tradición cristiana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los pueblos vecinos de Ojojona y Lepaterique, recrearon el saludo de Banderas, representados por sus patrones San Sebastián y Santiago Apóstol, el mismo es un preámbulo al desarrollo del tradicional Guancasco.

Este acto, que representa la hermandad entre dos pueblos vecinos se realizó en la comunidad de Surcos de Caña, catalogada Mayordomía de Ojojona y Mayordomía de Lepaterique.

El Guancasco representa uno de los rituales que dan sentido, pertenencia e identidad a la Etnia Lenca.

En el se muestra de manera simbólica la manera en que los distintos elementos tanto, indígenas como hispánicos, se fusionaron durante el período colonial.

Esta tradición entre ambos pueblos es un acto religioso que hermanados se visitan mutuamente para dar paso a la paz y la comunión. Lo hacen aprovechando las fiestas de sus santos, propias del sincretismo indio a la tradición cristiana.

Ojojona tiene por costumbre celebrar en la plaza central los actos propios de El Guancasco. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias