*** Monseñor Garachana pidió al Congreso elegir a los mejores profesionales del derecho para integrar el nuevo Poder Judicial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El obispo de San Pedro Sula, monseñor Ángel Garachana, habló sobre la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), y abogó por un Poder Judicial objetivo, transparente, sin parcialismos o controlado por el Ejecutivo
Garachana remarcó que la nueva CSJ no debe plegarse a un partido político determinado, pues el país anhela confiar en la justicia.
En ese sentido, apuntó que la responsabilidad de hacer realidad el deseo de la población, recae en el Congreso Nacional, y si bien la elección de la CSJ es por los políticos, es necesaria de la buena política para elegir a los mejores magistrados.
“Distingamos política que busca el bien común a política de intereses privados, de partidismos y de grupos de poder”, soslayó.
Monseñor Garachana pidió al Congreso elegir a los mejores profesionales del derecho para integrar el nuevo Poder Judicial, y a desarrollar una elección transparente donde no se busquen los intereses partidarios.
Primer año de Xiomara
En relación al primer año de Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, opinó que existe un derecho por conocer la realidad y Honduras urge de un plan para abordar los graves problemas de la nación.
“Creo que es momento de un consenso de las fuerzas vivas para un plan a mediano plazo para afrontar los graves problemas del país que son crónicos como el desempleo, pobreza y violencia; un plan consensuado con todos buscando el bien común y no el interés de un partido, sino el de Honduras”, puntualizó.
De lo contrario, la migración será imparable y el deseo de miles de hondureños será buscar una mejor forma de vida fuera el país, alertó.
Alejar los “criterios extraños”
De su lado, el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, aconsejó a los diputados del Congreso Nacional “invocar” el Espíritu Santo y alejar los “criterios extraños” para la elección de los magistrados de la CSJ.
Rodríguez Maradiaga fue enfático al decir que los congresistas deben buscar lo mejor para Honduras y no el provecho de algún partido o de algunos políticos.
“Mi consejo es que invoquen al Espíritu Santo para que no sean criterios extraños los que guíen algo que debe ser en sintonía con Dios y con la voluntad de Dios”, rezó.
El religioso contó que él está orando para que todo salga de la mejor manera y haya beneficio para Honduras. OB/Hondudiario