***Las acciones de los profesionales clínicos también derivan de la falta de reajuste salarial pendiente desde el año 2019.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La decisión de irse a asambleas informativas fue tomada el recién pasado sábado luego de una reunión en donde estuvieron presentes los representantes de los distintos capítulos.
Lo anterior ante la falta de compromiso y de palabra por parte de la Secretaría de Salud en cuanto al pago del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al año 2022.
Las acciones de los profesionales clínicos también derivan de la falta de reajuste salarial pendiente desde el año 2019.
Leitzelar detalló que el paro es a nivel nacional e irá siendo progresivo en la medida que no se tenga una respuesta por parte de las autoridades de gobierno.
El galeno comentó que a nivel de los departamentos de Cortés y Yoro son alrededor de 170 microbiólogos los afectados.
“La asamblea es indefinida hasta que la Secretaría de Salud brinde una respuesta favorable a nuestro pedido”, remarcó el vocero de los manifestantes. GO/Hondudiario
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…
*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…