***Según el estudio al III Trimestre de 2022 la economía hondureña registró un crecimiento del 0.9 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 2.6 por ciento de forma interanual.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), informó en su más reciente Boletín Económico, que en el tercer trimestre del 2022 se observó un aumento en el componente del gasto de consumo de los hogares, producto de la adquisición de bienes alimenticios y servicios como telecomunicaciones y salud.
En ese sentido, detalla que la inflación de alimentos en el país en el mes de diciembre se situó en 16.25 por ciento, con un incremento de 9.15 por ciento en comparación del 2021.
Asimismo, se da cuenta que la inflación cerró con una variación interanual de 9.8 por ciento superior en 4.48 por ciento con respecto al 2021
En el boletín se explica que, durante el 2022, el comportamiento de la inflación estuvo influenciado por choques externos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania y la interrupción de la cadena mundial de suministros, lo que continúa generando presiones sobre los precios de los bienes y servicios que se comercializan en la economía nacional.
Del total de la inflación interanual 4.96 por ciento corresponden a inflación importada, que equivale al 50 por ciento.
neroPara el 2022, la economía siguió creciendo, pero mostró un proceso de ralentización, producto de shocks externos como el alza en el precio de bienes y servicios a nivel mundial, tensiones geopolíticas y condiciones financieras desfavorables, detalla el documento.
Según el estudio al III Trimestre de 2022 la economía hondureña registró un crecimiento del 0.9 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 2.6 por ciento de forma interanual, siendo la actividad de intermediación financiera la actividad con mayor contribución al porcentaje de crecimiento económico (1.6%).
Finalmente, entre los indicadores relevantes considerados en la investigación de Cohep se remarca que el crecimiento económico, se pronostica un crecimiento de 3.5 por ciento, según las estimaciones del Banco Mundial en enero 2023. GO/Hondudiario