miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioPolíticaContinúa “incertidumbre” y falta de consensos definitivos para elección de la CSJ

Continúa “incertidumbre” y falta de consensos definitivos para elección de la CSJ

Tegucigalpa, Honduras

***Tomé reconoció que sí hay avances, pero no fue preciso en manifestar cuál han sido ese progreso en los acuerdos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Junta Directiva del Congreso Nacional (CN), se reunió en las últimas horas en el Salón de Retratos del hemiciclo legislativo, para tratar sobre la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde aún no hay consensos necesarios para someterla a votación.

Opiniones llenas de incertidumbre fueron vertidas tras salir de la efímera reunión sostenida por los parlamentarios; la claridad de los acuerdos fue el ingrediente ausente en sus disertaciones.

Al término de la reunión, el vicepresidente de este poder del Estado, Rasel Tomé, aseveró que “puedo adelantarles, esta Corte Suprema de Justicia será electa por más de 100 votos”.

Tomé reconoció que sí hay avances, pero no fue preciso en manifestar cuál han sido ese progreso en los acuerdos.

“Si hay bastante acercamiento, si hay pláticas muy fluidas con los partidos políticos, esa pregunta mañana (hoy) la van a tener que contestar el Partido Nacional y el Partido Liberal”, fustigó.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) insiste en que la fórmula de los números son siete magistrados afines a su institución política, cinco para el Partido Nacional y tres para el Partido Liberal.

Entre los nombres que suenan en esta ecuación están los nacionalistas Anny Ochoa, Gaudy Bustillo e Isbela Bustillo y por parte de Libre están Sonia Marlina Dubón, Rebeca Ráquel Obando, Mario Díaz y Roy Pineda, mientras que, por los liberales Odalis Nájera, Milton Jiménez Puerto y Wagner Vallecillo.

El presidente del CN, Luis Redondo, convocó a reunión este miércoles a las 6:00 de la tarde a los jefes de las distintas bancadas y al resto de la Junta Directiva para conocer los avances de los consensos.

Libre podría presentar nuevamente nómina

El partido oficialista podría presentar nuevamente la nómina de 15 candidatos a magistrados de la CSJ, así lo anunció esta mañana de este miércoles el jefe de bancada, Rafael Sarmiento.

Cabe recordar que la bancada de Libre presentó el pasado 25 de enero la primera moción nominadora de candidatos a magistrados compuesta por ocho mujeres y siete hombres. La misma no fue tomada en consideración por el pleno del Congreso Nacional.

“No pasó si quiera a la moción, no fue considerada; por tanto, yo diría que se podría presentarse nuevamente la moción nominadora de 15 candidatos siempre cuando medie el acuerdo político en las bancadas y ese es uno de los temas que se va a fijar hoy”, expresó Sarmiento.

Confirmó que, los jefes de bancada de los partidos políticos representados en el Congreso Nacional fueron convocados por el presidente de este por del Estado, Luis Redondo, a las 6:00 de la tarde.

“Estamos convocados los jefes de las bancadas de manera oficial para ver si podemos conformar el 100 por ciento de la propuesta de nómina de 15 candidatos a magistrados, y de llegar a consensos poder convocar a sesión mañana”, apuntó el congresista.

El parlamentario dijo que es importante darle certidumbre a la inversión nacional e internacional y el fortalecimiento del Estado de derecho. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias