***Sn embargo, reiteró que no se registran casos de gripe aviar en aves domésticas o aves de traspatio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Estos 127 casos nuevos, son en las mismas zonas donde ya se mantenía una vigilancia, nosotros las tenemos identificadas como zonas de riesgo algunos puntos de Atlántida, Colón y Cortés”, detalló
Sn embargo, reiteró que no se registran casos de gripe aviar en aves domésticas o aves de traspatio.
“Hasta el momento son 247 pelícanos en total que han muerto por la gripe aviar” y Senasa mantiene vigilancia sobre la línea costera, recalcó.
No obstante, los pescadores de la zona solicitan una investigación completa ya que hay mucha alarma porque también hay otro tipo de aves y animales muriendo en el interior de los manglares como las garzas y golondrinas. GO/Hondudiario