***Las invasiones siguen ganando terreno, mientras las autoridades no logran un control sobre el tema.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Un grupo campesino autodenominado “noble”, conformado por unas 50 familias, invadió un terreno de 280 manzanas incautadas por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) en La Lima, Cortés.
En ese sentido, los invasores alegan tener el derecho a trabajar la tierra y declararon que tienen el conocimiento que las tierras son administradas por la OABI.
Uno de los campesinos aceptó que han ocupado la tierra, pero dijo que tienen la necesidad de trabajar y la misma no está siendo utilizada más que para albergar ganado.
Por lo anterior, pidió a las autoridades retirar el ganado del lugar ya que daña sus cultivos.
Las invasiones se han convertido en una problemática recurrente en el último año, por lo que la comunidad empresarial al unísono ha exigido que se les ofrezcan garantías de seguridad jurídica para que puedan tener segura sus inversiones.
Las invasiones siguen ganando terreno, mientras las autoridades no logran un control sobre el tema.
Llamado de la empresa privada
El gerente de asesoría legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, señaló que, al no encontrar solución a las invasiones de tierra por la vía penal, se debe buscar al menos la vía civil.
“Este es un tema que el Gobierno debe atender con prontitud ya que lo venimos denunciando desde administraciones anteriores”, recordó.
Lo que se ha podido observar, es que en el actual Gobierno incrementó la invasión en plantaciones agrícolas y rurales, indicó.
Además, planteó que la mayoría de casos bajo argumentos más ideológicos que de necesidad.
“Nosotros hacemos planteamientos legales de reforma y si no funciona lo penal, entonces vámonos a lo civil, pero en el caso que se acredite la propiedad para una u otra parte, se desarrolle en periodo de horas nada más”, expuso.
“Que los recursos se destinen para favorecer verdaderamente a campesinos, pero no podemos continuar bajo ese flagelo”, puntualizó.
Las invasiones son un tema de seguridad alimentaria, seguridad jurídica y seguridad de la ciudadanía, de acuerdo al análisis de la fuente empresarial. GO/Hondudiario